Chat






QUIÉNES SOMOS

CIAF es una Institución de Educación Superior privada, de carácter técnica profesional, redefinida por ciclos propedéuticos, reconocida como tal a través de la Resolución No. 17652 del 8 de noviembre de 2018, cuyo lugar de desarrollo es Pereira (Risaralda).
Los programas académicos que oferta actualmente y tienen modalidad presencial, son:

Administración de Empresas por ciclos propedéuticos:
Técnica Profesional En Procesos Empresariales SNIES (109022).
Tecnología En Gestión Y Auditoria Administrativa SNIES (109021).
Administración De Empresas SNIES (108591).

Ingeniería de Software por ciclos propedéuticos:
Técnico Profesional En Programación De Software SNIES (108530).
Tecnología En Desarrollo De Software SNIES (108816).
Ingeniería De Software SNIES (108796).

Seguridad y Salud en el trabajo por ciclos propedéuticos:
Técnica Profesional En Procesos De Seguridad Y Salud En El Trabajo SNIES (108806).
Tecnología En Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo SNIES (108479).
Profesional Seguridad Y Salud En El Trabajo SNIES (108623).

CIAF para responder a las demandas del mundo 4,0, formando profesionales altamente calificados. Por lo tanto, inicia un proceso de implementación de creatividad e innovación en sus procesos a través de los programas institucionales, compilados en nuestras memorias institucionales (ver link: https://issuu.com/sistemasdeinformacion/docs/pensamiento_institucional).

Nuestra Institución, cuyo centro de su misión son los estudiantes o seres originales, tiene como Propósito Superior: “Despertar pasión en los seres humano para transformar sus vidas”, convirtiendo los procesos académicos y administrativos en Experiencias, que se construyen día a día con los inspiradores, influencers, empresas amigas, programas institucionales que se describen a continuación, desde la perspectiva del cumplimiento de la normatividad vigente.



ORGANIGRAMA




DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO


MISIÓN:

CIAF es una Institución de Educación Superior que tiene la misión de formar personas creativas e innovadoras a través de educación permanente, programas profesionales universitarios por ciclos y especializaciones, para conectar con las necesidades de las organizaciones y el Estado generando desarrollo consciente.

VISIÓN:

Para el 2030 CIAF será una institución de educación superior reconocida en la sociedad por su creatividad e innovación en todos sus procesos académicos, administrativos y estratégicos.

PRINCIPIOS RECTORES:

Son 4 los principios que CIAF define como su gran valor: relacionados con el estudiante, los docentes, los empleados y los graduados.

a) El estudiante: El estudiante es el centro de la misión, respetar al estudiante es cumplirle la promesa hecha al acceder a la institución.
b) El docente es la persona a través de la cual CIAF cumple su promesa con el estudiante, Ciaf seleccionará y cualificará a sus docentes para que tengan las herramientas para conectar con el estudiante, para que sean creativos e innovadores.
c) Los colaboradores son el equipo que complementa la labor docente y que sirve a los estudiantes para brindarles bienestar y lograr brindar una educación integral y de calidad.
d) Los graduados son la imagen de la formación impartida por CIAF en nuestra sociedad, es el aporte que hace la institución a la sociedad, a través de profesionales altamente calificados, con ética y sensibilidad social.